Finanzas personales

¡Pagar el mínimo de tu tarjeta NO te está salvando!

"Pero si estoy pagando puntualmente... ¿por qué mi deuda no baja?"

Si alguna vez te has hecho esta pregunta, este blog es para ti. Porque hoy vamos a hablar de uno de los errores más comunes (y peligrosos) que puedes cometer con tu tarjeta de crédito: pagar solo el mínimo.

¡Pagar el mínimo de tu tarjeta NO te está salvando!

¿Qué significa "pago mínimo"?

El pago mínimo es la cantidad más pequeña que el banco te permite pagar para no considerarte moroso. Suele representar entre el 5% y el 10% de tu deuda total.

Suena tentador, ¿no? Solo pagas un poquito y sigues usando tu tarjeta como si nada...

Pero aquí viene lo feo:

¿Qué significa "pago mínimo"?

⚡¡La trampa del pago mínimo!!

Cuando pagas solo el mínimo:

  • Sigues generando intereses altos cada mes.
  • Tu deuda apenas baja, y a veces ni se nota.
  • Te tardas años en liquidar, y terminas pagando el doble o más.
  • Tu historial se ve afectado, porque el banco ve que solo "sobrevives".

Ejemplo real:

Si debes $10,000 y solo pagas el mínimo mensual del 5%, podrías tardarte más de 5 años en pagar todo... y acabar soltando el doble o hasta el triple del monto original.

No items found.
⚡¡La trampa del pago mínimo!!

¿Entonces cómo debo pagar mi tarjeta?

Aquí van tips reales y sin rodeos:

  1. Evita pagar solo el mínimo. Solo hazlo en emergencias.
  2. Paga el total para no generar intereses (si puedes).
  3. Si no puedes pagar todo, haz pagos más grandes que el mínimo.
  4. Conoce tu fecha de corte y pago. Eso te ayuda a organizarte.

¿Entonces cómo debo pagar mi tarjeta?

¿Y si ya la regué?

No pasa nada, a todos nos pasa. Pero aquí va lo bueno:

  • Empieza a hacer pagos mayores desde ya.
  • Evita usar la tarjeta mientras liquidas lo pendiente.
  • Revisa tu estado de cuenta con lupa: ve qué parte va a intereses.

Si cambias tu estrategia desde este mes, ya vas ganando. ✨

¿Y si ya la regué?

Conclusión

Pagar solo el mínimo no es estrategia financiera, es solo una forma de alargar una deuda que podría terminar saliéndote carísima.

Hazlo solo si no tienes otra opción, pero si puedes evitarlo, tu futuro financiero (y tu yo del futuro) te lo van a agradecer.

Síguenos en MercadoPeso para más consejos que sí te sirven. 🚀

No items found.
No items found.
No items found.
Aplicar